Refranes que contienen la palabra "diciembre"
- Amanecer y anochecer, en diciembre es casi a la vez.
- Buen día de san Valeriano (15 de diciembre) , buen tiempo todo el año
- Cuando en diciembre veas nevar, ensancha el granero y el pajar.
- Cuando un búho en diciembre canta, o llueve o templanza.
- Cuando ve nevar san Ambrisio (7 de diciembre) , hay nieve para el dieciocho.
- De san Quirico (16 de junio) a santa Lucía (13 de Diciembre) , lo más fresco la sandía.
- Del uno de diciembre en adelante, el invierno ya es constante.
- Dias de diciembre, días de amargura: apenas amanece ya es noche oscura.
- Diciembre con buena nevada, cosecha asegurada.
- Diciembre decembrina hiela como culebrina.
- Diciembre es del año el mes más anciano.
- Diciembre es un viejo que arruga el pellejo.
- Diciembre, mes de nieve.
- Diciembre mojado, enero bien helado.
- Diciembre nevado para el trigo buen año.
- Diciembre tiritando, buen enero y mejor año.
- El buen otoño, las primeras aguas por san Bartolo (13 de diciembre) .
- En diciembre, cuatro horas al sol y el resto nubarrón.
- En diciembre día templado, es que viene solapado.
- En diciembre diente con diente. (Tiritar de frío)
- En diciembre, el pastor y el labriego descuidan las ovejas y atizan el fuego.
- En diciembre, frío y calor en el estío.
- En diciembre, heladas y migas a almorzadas.
- En diciembre, hielos y nieves, lebrillos de matanza y roscos de aguardiente.
- En diciembre, hielos y nieves, si quieres buen año al que viene.
- En diciembre, leche y duerme.
- En diciembre, leña y duerme.
- En diciembre niebla, lluvia o solano espera.
- En diciembre no hay valiente que no tiemble.
- En diciembre por sol que haga no dejes tu capa en casa.
- En diciembre, se hielan las cañas y se asan las castañas.
- En diciembre se hielan las casas y se asan las castañas.
- En diciembre siete galgos a una liebre y ella vase por do quiere.
- En diciembre, siete galgos a una liebre; y en mayo setenta liebres a un galgo.
- En las frías noches de diciembre, si ves lucir la luna blanca, echa en la cama cobertor y manta.
- En llegando santa Lucía (13 de Diciembre) , un palmo crece el día.
- En santa Lucía (13 de Diciembre) , Pascuas en trece días.
- La nieve en diciembre es de hierro.
- Las uvas por san Silvestre (31 de diciembre) , se comen dulces y se echan fuertes.
- Ni en agosto caminar, ni en diciembre navegar.
- No hay en diciembre valiente que no tiemble.
- No te fíes de la muchacha de la taberna ni del cielo estrellado de diciembre.
- Pasando san Andrés (30 de noviembre) , tres días después, llegó san Javier (3 de diciembre).
- Por diciembre el trueno, anuncia año bueno.
- Por diciembre la tierra se duerme.
- Por la ciega Santa Lucía (13 de diciembre), si sembraras, no cogerías.
- Por mucho sol que en diciembre haya, no sueltes la capa.
- Por san Eloy (1 de diciembre) , coge tu rebaño y di me voy.
- Por san Silvestre (31 de diciembre) , la última fruta y la primera flor.
- Por santa Bibiana (2 de diciembre) , llueve cuarenta días y una semana.
- Por santa Bibiana (2 de diciembre) , nieve hasta en la cuadra.
- Por santa Coloma (31 de diciembre) , el mes de enero asoma.
- Por Santa Lucía (13 de Diciembre) , acorta la noche y alarga el día.
- Por santa Lucía (13 de Diciembre) , vuelve el aceite a la oliva.
- Por Santa Lucía (13 de Diciembre), un paso de pulga, por Reyes magos (6 de Enero), burro quien no lo aprecia y por San Antonio (Abad, 17 de Enero) un paso de demonio (Refrán catalán: "Per Santa LLuçia, un pas de pusa, pel Reix, burro el que no ho coneix y Per Sant Antoni un pas de dimoni." que se refiere al terreno que le gana la noche al día en el hemisferio norte.)
- Quien diciembre salva, la vida hará larga.
- Quien viaja en San Silvestre (31 de diciembre) , en un año va y en otro vuelve.
- San Marcos (25 de abril) llena los charcos, santa Rosa (30 de agosto) los reboza y santa Lucía los vacía (13 de diciembre) .
- San Silvestre (31 de diciembre) , coge la capa, el año y vete.
- San Silvestre (31 de diciembre) , despídete de este.
- San Silvestre (31 de diciembre) entinaja el aceite.
- San Silvestre (31 de diciembre) y Santa Coloma (31 de diciembre) , cuando el mes de enero asoma.
- Santa Bárbara (2 de diciembre) se menta, solo cuando hay tormenta.
- Santa Lucía (13 de Diciembre) , el más corto de los días.
- Santos Inocentes (28 de diciembre) , ni des ni prestes.
- Sembrar en noviembre y barbechar en diciembre.
- Si después de otoño seco llueva por santa Bibiana (2 de diciembre) , llueve cuarenta días y una semana.
- Si en diciembre mucho llueve, buen año el que viene.
- Si hiela en Santa Lucía (13 de Diciembre) , en primavera habrá buenos días.
- Si hiela por santa Lucía (13 de Diciembre) , en mayo tendremos buenos días.
- Si llueve por santa Bibiana (2 de diciembre) , tres semanas y si le acompaña su primo san Canuto (19 de enero) tres meses juntos.
- Si llueve Santa Bibiana (2 de diciembre) cuarenta días y una semana.
- Sol en diciembre y nieve en mayo, siempre malo.
- Solo se acuerdan de Santa Bárbara (2 de diciembre) , cuando truena. (Al padre de Santa Bárbara lo mató un rayo cuando bajaba del monte donde habían torturado y matado a su hija. Le rezan a Santa Bárbara para que los libre de las tormentas)
- Tras diciembre nubiloso, viene enero polvoroso.
Refranes encontrados: 75