Refranes que contienen la palabra "cura"
- A casa del cura, ni por lumbre vas segura.
- A sol madrugador y cura callejero, ni el sol calentara ni el cura será bueno.
- Agua sobre agua, ni cura ni lava.
- Al cura de Torrejón y a su cuñada la Juana, los pillaron a los dos jugando al tres en raya.
- Al mal que no tiene cura, ponerle la cara dura.
- Al son que llora la vieja, canta el cura en la iglesia.
- Amor con amor se cura.
- Armas de cura, encargado de mesón, árboles en el camino; no llegan a la perfección.
- Azote y mordedura, mientras duele cura.
- Bendita la oveja, que dio su lana para que se hiciera la sotana del cura que te bautizó (Leído por ahí,. Significado Que te gusta la persona)
- Cada amen que el cura dice, le vale un par de perdices.
- Casado gordo y cura delgado no cumplen con su estado.
- Cuando el cura llamó a Gabino, no dijo “Gabino ven” dijo “venga vino”.
- Cuando el cura se va a peces, donde se irán los feligreses.
- Cuidado, que antes de ser cura fui monaguillo.
- Cura flaco y marido barrigón, ninguno cumple su función.
- Cura y médico de aldea, por ellos vengan lo que desean.
- Decirle la verdad al cura no es quitarle la corona.
- Dígame cura, dígame fraile, por un oído me entra y por otro me sale. (Lo decía un cura que daba clase de religión en el colegio y su significado está muy claro)
- Dios cura y el médico pasa la factura.
- Doctor que cura a sus enfermos no hace carrera ni dineros.
- El amor es ciego y el matrimonio lo cura.
- El amor es una locura que solo el cura lo cura y cuando el cura lo cura comete una gran locura.
- El cura, cuando muere un rico, mata un buen cochino.
- El cura de la aldea, por el venga lo que desea: que mucha gente se muera.
- El libro a la repisa y el cura a la misa. (Cada cosa en su lugar.)
- El mal ajeno no cura el mío.
- El mal de vientre no se cura con agua caliente.
- El mal que no tiene cura, es locura.
- El médico cobarde, cura mal o cura tarde.
- El sabio cura las causas, mientras el necio apalea los males.
- El tiempo cura al enfermo, no el ungüento que le embarran.
- El tiempo es un remedio que todo lo cura.
- El tiempo lo cura todo, o lo pone de lado.
- El tiempo todo lo cura, menos vejez y locura.
- El viejo que se cura, cien años dura.
- En la cara del cura, siempre hay hartura.
- En vino en jarro, cura el catarro.
- Es como pedrada en el ojo del cura.
- La adolescencia es una enfermedad que su cura con el tiempo, la vejez en cambio no tiene cura.
- La buena lectura, distrae, enseña y cura.
- La ciencia es locura, si buen seso no la cura.
- La cura para todo es el agua salada: sudor, lágrimas, o la playa.
- La juventud es el único defecto que se cura con la edad. (Oscar Wilde)
- La locura no tiene cura y si la tiene, poco dura.
- La medicina cura, la naturaleza sana.
- La misa, dígala el cura.
- La muerte todo lo cura.
- La sotana no hace al cura, ni el afeite la hermosura.
- Las sotanas del cura de Renca. (Respuesta disparata o absurda)
- Lo que el médico no puede curar, lo cura la muerte.
- Los cuidados del sacristán mataron al señor cura.
- Mal ajeno, no cura mi duelo.
- Mal de locura, solo la muerte lo cura.
- Mal que se comunica, si no cura, alivia.
- Más cura la dieta que la lanceta (el bisturí).
- Más cura una dieta que diez recetas.
- Más rico que el cura de Renca.
- Medicina que todo lo cura, es locura.
- Médico jumento, cura a todos con un mismo ungüento.
- No hay sábado sin sol, ni doncella sin amor, ni cura que no se case ni mal que cien años dure, ni nada que no se pase.
- No me enojo porque me dicen cura de Renca, sino por el ritintin con que me lo dicen. (La verdad no hiere, pero la burla sí)
- No se acuerda el cura de cuando fue sacristán.
- Nueve atributos del buen caballo:
* Tres del Gallo: (1) Ojo vivo, (2) Cola poblada, (3) Andar compadrón,
* Tres del Cura: (1) Cuello corto, (2) Buen comedor, (3) Fácil de engordar,
* Tres de la Mujer: (1) Ancas poderosas, (2) Pecho agresivo, (3) Fácil de montar
(9 Cualidades que debe tener un caballo) - Nunca digas de esta agua no beberé, ni este cura no es mi padre.
- Nunca le falta quehacer al cura, al Diablo y a la mujer.
- Predícame, cura, predícame, fraile, que por un oído me entra y por el otro me sale.
- Quien discretamente se cura, más dura; quien se cura y se curetea, su muerte desea.
- Quien enferma de locura, tarde o nunca cura.
- San Blas (3 de febrero) cura de la garganta, al mozo que come y que no canta.
- San Blas (3 de febrero) cura la garganta, a quien come y no canta.
- Sol madrugador, cura callejero y aldeano cortes, no doy un duro por los tres. (Que no son de fiar ninguno de los tres.)
- Un dolor alivia otro dolor y un amor cura otro amor.
- Un médico cura, dos dudan, tres: muerte segura.
- Una cosa es creer en dios y otra ser amigo del cura.
- Vieja que cura, te lleva a la sepultura.
Refranes encontrados: 76