Refranes que contienen la palabra "carne"
- A carne de lobo, diente de perro.
- A ellas padre, vos a las berzas y yo a la carne.
- A quien quieras matar, carne asada dale a cenar.
- A todo puerco gordo le llega su San Martín. (Es tradicional comer carne de puerco en las fiestas de San Martín - 11 de noviembre)
- Agua, carne y vino, comida de peregrino.
- Al mozo harto de carne, que lo aderece el fraile.
- Amistad de carne y vino, no vale un comino.
- Carne a carne, amor se hace.
- Carne blanda y vino puro, alimento seguro.
- Carne de burro no es transparente. (Se dice cuando alguien se para adelante y no deja ver.) Ojos de cerdo no ven. (La respuesta del burro.)
- Carne de cogote. (Martín Fiero - línea 2096)
- Carne de junto al hueso, dame de eso.
- Carne que se lleva el gato no vuelve al plato.
- Carne y pescado en la misma comida, acorta la vida.
- Come carne, bebe vino y ponte gordo y si charran hazte el sordo.
- Cuando el indio tiene para carne, es vigilia.
- Cuando hay para carne es vigilia.
- Cuando uno no tiene ya dientes, la carne ha de ser suave. (Cuando ya no se pueden dar malos ejemplos se dan buenos consejos.)
- Cuchillo mangorrero, no corto en la carne y corto en el dedo.
- De la carne, el carnero; del pescado, el mero.
- Deja la carne un mes y ella te dejara tres.
- Donde hay carne, hay hermosura.
- El amor no se echa en la olla, sino carne y cebolla.
- El diablo, harto de carne, se metió fraile.
- El fraile (pobre o mendigo) que pide pan, carne come si le dan.
- El lobo, harto de carne, métese a fraile.
- El que llega tarde ni oye misa ni come carne.
- Habiendo carne y cueva, aunque llueva.
- La carne de pluma, quita del rostro la arruga.
- La carne en calceta que la coma quien la meta.
- La carne, en el techo; el hambre, en el pecho.
- La carne pegada al hueso es la más sabrosa.
- La madre no comió carne; el padre no bebió vino; y salió sietemesino.
- Le falta mordiente. (Le falta gracia. No tiene por donde morderle. Tiene poca carne, o sea, poco contenido)
- Maldita sea ave, la pluma, más no la carne.
- Nadie murmure de nadie, que somos de carne humana y no hay pelleja de aceite que no tenga su botana (remiendo).
- Ni es carne, ni es pescado.
- No busques de que murió quien carne asada ceno.
- No coma cuento coma carne.
- No está la carne en el plato por falta de gato.
- No hay mejor aderezo que la carne sobre el hueso. (Desprecio tradicional por la extrema delgadez y valoración de las carnes como elemento de opulencia y erotismo.)
- No hay que mezclar las ovejas churras con las merinas. (Las churras se usan por su carne y leche. Las merinas por su lana. )
- No se debe ir por carne a casa del lobo.
- Pan de hoy, carne de ayer y vino de antaño y vivirás sano.
- Pan, vino y carne, crían buena sangre.
- Pan, vino y carne, quitan el hambre.
- Para cuchillo que corta, no hay carne dura.
- Por el Carmen (16 de julio) todo el mundo come carne.
- Por Santo Domingo de la Calzada (12 de mayo) , pan, vino y carne asada.
- Quien coma la carne, que roa el hueso.
- Toda carne es sospechosa, más la muerta es venenosa.
Refranes encontrados: 51