Refranes que contienen la palabra "agua"
- A bebedor fino, primero agua y luego vino.
- ¡A buen bosque vas por leña! (También funciona con: A buen puerto vas por agua.)
- A cena de vino, desayuno de agua.
- A la primera agua de octubre, echa y cubre.
- A la primera agua de octubre, siembra y cubre.
- Abril, abril, tu agua para otro y tu sol para mí.
- Agosto relente, agua corriente.
- Agua a la entrada de la luna, o mucha o ninguna.
- Agua al hijo y a la pera vino.
- Agua al mediodía, agua todo el día.
- Agua, barro y basura, crían buena verdura.
- Agua beba, quien vino no tenga.
- Agua blanda con piedra dura, tanto da que hace cavadura.
- Agua buena, sin olor, color, ni sabor y que la vea el sol.
- Agua caliente, salud para el vientre.
- Agua, carne y vino, comida de peregrino.
- Agua clara, lava bien la cara.
- Agua cocida, sabe mal pero alarga la vida.
- Agua cocida, saludable y desabrida.
- Agua coge con harnero, quien se cree de ligero.
- Agua, como buey; vino, como rey.
- Agua con sol, no vale un caracol.
- Agua corriente, agua inocente.
- Agua corriente, no daña el diente.
- Agua corriente, no mata a la gente; agua sin correr, puede suceder.
- Agua corriente, sana a la gente.
- Agua de abril, granos mil.
- Agua de abril, hasta las piedras hace reír.
- Agua de avenida, no puede ser bebida.
- Agua de Dios y mayo venga, que si no puedes arar, irás por leña.
- Agua de Dios y venga mayo, que si no puedo arar, no aro.
- Agua de enero, cada gota vale un dinero.
- Agua de enero, mata al usurero.
- Agua de enero, todo el año tiene tempero.
- Agua de enero, todo es cebadero.
- Agua de febrero, llena el granero.
- Agua de febrero, mata al onzonero. (Onzonero = Renovero, usurero, logrero)
- Agua de fuente, sana y transparente.
- Agua de junio temprana, males muy grandes subsana.
- Agua de las dulces matas, tú me cuidas, tú me matas, tú me haces andar a gatas.
- Agua de lluvia, delgada y nunca sucia.
- Agua de manantial, bebe hasta saciar.
- Agua de manantial, no hay otra igual.
- Agua de mañana, o mucha o nada.
- Agua de mañana y concejo de tarde, no es durable.
- Agua de marzo, hierbazo.
- Agua de marzo, peor que la mancha en el sayo.
- Agua de mayo, cernida por un paño.
- Agua de mayo, crece el pelo un palmo.
- Agua de mayo, del cielo cae el milagro.
- Agua de mayo, despensa para todo el año.
- Agua de mayo, el bien deseado.
- Agua de mayo mata gocho de un año.
- Agua de mayo, no cala el sayo.
- Agua de mayo no cala el sayo y se alguna vez lo calo pronto lo enjuago.
- Agua de mayo, no da aceite y quita grano.
- Agua de mayo, pan para todo el año.
- Agua de mayo, vale para todo el año.
- Agua de pozo y mujer desnuda, mandan al hombre a la sepultura.
- Agua de primavera, sino es torrencial, llena la panera.
- Agua de San Juan (24 de junio) quita vino y no da pan.
- Agua de sierra y sombra de piedra.
- Agua de Solares, pa los peninsulares.
- Agua de tomillo, mata el gusanillo.
- Agua del cielo, no quita riego.
- Agua del Tajo, infla la barriga y afloja el badajo.
- Agua detenida, no debe ser bebida.
- Agua detenida, no te fíes de ella ni hervida.
- Agua detenida, peligrosa bebida.
- Agua Dios misericordia.
- Agua dudosa, hervida y colada, si es que no hay otra cosa.
- Agua en abril, apaña tu camarín.
- Agua en ayunas: o mucha, o ninguna.
- Agua en cesto, se acaba presto.
- Agua en jarro, vino en bota y la mujer en pelota.
- Agua en junio y vino avieso, el morueco tieso que tieso.
- Agua en la cara, vista clara.
- Agua en marzo, es peor que las manchas sobre el paño.
- Agua encharcada, hervida después de colada.
- Agua es calentada, más presto es enfriada.
- Agua espere y tarde sembré, sabe Dios lo que recogeré.
- Agua estancada, agua encenagada.
- Agua estancada, agua envenenada.
- Agua estancada, no vale nada.
- Agua fina saca la espina.
- Agua fresca la da el jarro, no de plata sino de barro.
- Agua fría y borona caliente, hacen buen diente.
- Agua fría y pan caliente, bolo en el vientre, que mata a la gente.
- Agua hervida, es media vida.
- Agua le pido a Dios y a los políticos, nada.
- Agua mansa, traidora y falsa.
- Agua no enferma, ni embriaga ni endeuda.
- Agua, pan y algún vegetal, buena medida de tu peso dirán.
- Agua pasada, no mueve molinos.
- Agua, poca; jamón, hasta la boca.
- Agua podrida, colada y hervida.
- Agua por el Carmen, quita la sed y el hambre.
- Agua por la Virgen de Agosto, año de mosto.
- Agua por san Bernardino (20 de mayo) , no da pan y quita vino.
- Agua por San Juan (24 de junio) , vinagre a la Navidad.
- Agua por san Mateo (21 de septiembre) , malas vendimias y gordos borregos.
- Agua por santa Rita (22 de mayo) , todo lo quita.
- Agua que a algo sabe, que otro la trague.
- Agua que corre, nunca mal coge.
- Agua que haya de beber, no la enturbiare.
- Agua que huela, no la bebas.
- Agua que no has de beber, déjala correr y lávate con ella los pies.
- Agua quiere el pez vivo; el muerto, vino.
- Agua sobre agua, ni cura ni lava.
- Agua sobre la miel, sabe mal pero hace bien.
- Agua, sol y basura y menos libros de agricultura.
- Agua tardera, agua maicera.
- Agua tibia, media vida.
- Agua trae en el cuerpo luna con cerco.
- Agua turbia, más que limpiar, ensucia.
- Agua vertida, mujer parida.
- Agua vertida, no toda cogida.
- Agua y ajo. (Aguantarse y joderse)
- Agua y fresco en mayo, dan vino a la viña y heno al prado.
- Agua y luna, tiempo de aceituna.
- Agua y mujer a nada deben oler.
- Agua y nieve excesiva, no dejan criatura viva.
- Agua y pan, vida de can.
- Agua y sol, cría el pulgón.
- Agua y sol, engañan al pastor.
- Agua y sol, para los campos buenos son.
- Agua y sol, tiempo de caracol (o de requesón).
- Aguadores y taberneros, del agua hacen dineros.
- Ahogarse en un vaso de agua.
- Aire de Guara, agua en la cara. (Guara, localidad en Huesca, España)
- Aire de Levante, agua delante.
- Aire de Toledo, agua en el suelo.
- Aire regañón, ni agua ni sol.
- Aire serrano, agua en la mano.
- Aires del Tajo, agua abajo.
- Al agua corriente y al cristal, no se le pega na.
- Al agua le llaman Lipi. Al vino confortitati. Yo no quiero Lipi, porque cría gusarapiz. (Una especie de trabalenguas para decir que el vino está mucho mejor que el agua y no cría gusanos.)
- Al borracho fino, lo mismo le da el agua que el vino.
- Al borracho fino, ni le basta el agua ni el vino.
- Al cabo de los años mil, vuelve el agua a su cubil.
- Al enfermo que es de vida, el agua es medicina.
- Al pie de la cama, ni el vino ni el agua.
- Al pobre y al agua de bacalao, todo el mundo le da de la’o.
- Al que es de muerte, el agua le es fuerte.
- Al sudado, el agua fría a un lado.
- Al zurrón del peregrino, que no le falte el agua ni el vino.
- Alcalá de Henares, corta de agua y larga de panes.
- Alcalá de Henares, pobre de agua y rica de panes.
- Algo tendrá el agua cuando la bendicen.
- Amor de niño, agua en cestillo.
- Ánsares a la sierra, agua en tierra.
- Arco de San Juan (24 de junio) a la tardada, agua a la maitinada.
- Arco en el cielo, agua en el suelo.
- Arco iris al amanecer, agua antes del anochecer.
- Arreboles al oriente, agua amaneciente.
- Arreboles de Aragón, a la noche con agua son.
- Arroz, pez y tocino, nacen en agua y mueren en vino.
- Baco, a muchos ha matado; Neptuno, a ninguno. (Baco = dios del vino, Neptuno = dios del mar. El vino mata, pero agua, no)
- Bebe el agua a chorro y el vino a sorbos.
- Beber sudando agua fría, catarro y pulmonía.
- Bendita sea el agua, por sana y por barata.
- Boira en san Nicolás, agua detrás.
- Borrachez de agua, nunca se acaba.
- Botija nueva hace el agua fresca.
- Buen año de miel, que van los zánganos a por agua.
- Buena es el agua, que cuesta poco y no embriaga.
- Buey lerdo, bebe agua turbia.
- Cada pez en su agua.
- Cada uno quiere llevar agua a su molino y dejar seco el de su vecino.
- Cara amarilla, agua en la frente o en la colilla.
- Cerco de luna, agua segura.
- Cielo a corderos, agua a calderos.
- Cielo a velloncicos, agua a cantaricos.
- Cielo borreguero, vendaval o agua del cielo.
- Cielo rojazo, agua a porrazo.
- Coger agua en un cesto.
- Come pan, bebe agua y vivirás larga vida.
- Como agua de la vertiente. (Martín Fiero - línea 306)
- Como agua de manantial. (Martín Fiero - Líneas 54 y 1886)
- Como burro de aguatero, cargado de agua y muerto de sed.
- Como dueño de mi atole (Bebida caliente de harina de maíz disuelta en agua o leche) , lo meneare con un dedo.
- Con agua pasada, no muele el molino.
- Con albaricoques y brevas, agua no bebas.
- Con caracoles, higos y brevas, agua no bebas. (La palabra breva designa a los higos de primavera que son más grandes y alargados y que muchas higueras dan. - Es interesante como los higos dan diferentes clases de frutos. En Chile hay otro dicho que dice: En tiempos de higos, buenos amigos. En tiempos de brevas, amigos como las huevas.)
- Con el agua de mayo, crece el tallo.
- Con la que entiende de atole (Bebida caliente de harina de maíz disuelta en agua o leche) y metate, con esa cásate.
- Contigo la milpa es rancho y el atole (Bebida caliente de harina de maíz disuelta en agua o leche) champurrado.
- Córdoba cerrada y Guadiana abierta, agua cierta. (Localidad: Córdoba es una provincia y comunidad autónoma de España. Guadiana es un río.)
- Cuando a la vaca el cuerno le suda, agua segura.
- Cuando agua venga antes que viento, prepara el aparejo a tiempo.
- Cuando al sapo veas andar, agua primaveral.
- Cuando bebas agua, recuerda la fuente.
- Cuando canta el milano, agua en la mano.
- Cuando Dios quiere, hasta el agua es medicina.
- Cuando el cuquillo canta, tan pronto sol como agua.
- Cuando el mirlo canta, si llueve, señal de agua.
- Cuando el río suena, agua lleva.
- Cuando ladra el perro de Rota, el agua viene que trota. (Rota, municipio de Andalucía.)
- Cuando Moncayo se acerca, el agua se aleja. (Localidad: Moncayo, una montaña de Zaragoza. España)
- Cuando san Andrés (30 de noviembre) , viene, o trae agua o nieve.
- Cuando se revuelve el agua cualquier ajolote es bagre.
- Cuando se ve el peñón de Bienservida, agua al segundo día. (Localidad: Bienservida, Albacete.)
- Cuando Serantes fuma, agua segura. (Localidad: Serantes, un monte de Vizcaya, España.)
- Cuando sople el viento del Estrecho, agua segura para el barbecho.
- Cuando tiene cerco la luna, agua segura.
- Cumbre clara y mar oscura, agua segura.
- Da atole (Bebida caliente de harina de maíz disuelta en agua o leche) con el dedo.
- Dama, ¿quién os hizo tan aguda?, -Agua caliente y levadura.
- Dar un vaso de agua a cambio de un vaso de agua no es nada, la verdadera grandeza consiste en devolver el bien por el mal.
- De vino aguado o agua envinada, no me des nada.
- Debajo del agua mansa está la mejor corriente.
- Del agua bendita, poquita.
- Del agua mansa me libre Dios, que de la brava me librare yo.
- Del agua mansa se asombra el perro.
- Del agua vertida, nunca toda recogida.
- Del viento de Tramontana, el agua mana.
- Día de agua, o a la taberna o a la fragua.
- Dicen que del agua fría nacen los tepocates.
- Dineros en manga, tanto vino como agua.
- Dios da el agua, pero no la entuba. (Lema de un comercial antiguo en México que indicaba que había que pagar el agua que llega a tu casa por la red hidráulica. Agua hay, pero cuesta llevarla por la red hidráulica a tu casa.)
- Donde llega el agua hay riqueza; y donde no, pobreza.
- Dos cosas no se pueden agotar el saber y el agua del mar.
- El agua agostera, destroza la era.
- El agua de enero hasta la hoz tiene tempero.
- El agua de mi pozo, es mejor que la del otro.
- El agua de San Juan (24 de junio) quita aceite, vino y pan.
- El agua de santa Rita (22 de mayo) , ya más que dar, quita.
- El agua fresca se bebe en jarro.
- El agua, hace mal; el vino, hace cantar.
- El agua no emborracha, ni enferma, ni entrampa.
- El agua no horada a la piedra por su fuerza si no por su constancia.
- El agua no se le niega a nadie. (El que niega el agua tiene un corazón muy duro, no es un refrán pero saca de apuros)
- El agua, para el pollino; para el hombre, vino.
- El agua para los bueyes y el vino para los reyes.
- El agua para los peces; para los hombres, vino a montones.
- El agua por San Marcelino. (2 de junio) , buena para el pan, mejor para el vino.
- El agua que en el otoño corre, no es la que te saca de pobre.
- El agua todo lo lava, menos la mala fama.
- El agua y la candela, a nadie se le niega.
- El amor es como el agua que no se seca.
- El buey lerdo bebe el agua turbia.
- El caballo del judío, harto de agua y bien corrido.
- El desgraciado, va por agua al río y encuentra el cauce vacío.
- El gato escaldado, del agua fría huye.
- El hacer bien a un bellaco, es guardar agua en un saco.
- El mal de vientre no se cura con agua caliente.
- El mejor nadador perece en el agua.
- El pez, en el agua; el herrero, en la fragua.
- El pobre con agua ajusta y el rico con lo que le gusta.
- El que bebe adelante, bebe agua limpia.
- El que con vino cena, con agua desayuna.
- El que madruga coge agua clara. (Elogia la buena costumbre de levantarse temprano y también el beneficio de adelantarse para aprovechar las oportunidades. Se lo oigo con frecuencia a mis padres, que son canarios.)
- El que ofende escribe en agua, el ofendido escribe en piedra, el que ofende se le olvida y el ofendido se acuerda.
- El que se cobija debajo de hoja, dos veces se moja. (Todos saben que bajo un árbol sigue lloviendo aun cuando pare, pues entonces las hojas empiezan a descargar su carga de agua acumulada.)
- El que se quemó con la leche, el agua sopla. (Las experiencias duras nos vuelven prudentes y desconfiados)
- El que tarde trilla, el agua le pilla.
- El que tiene sed, busca agua.
- El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, más luego se clarifica.
- El vino, agrada; el agua, enfada.
- El vino como rey y el agua como buey.
- El vino se hizo para los reyes y el agua para los bueyes.
- En el infierno siempre es verano pero sin agua fresca a mano.
- En febrero, corre el agua por cualquier reguero.
- En la mejor pila llega a faltar el agua.
- En octubre agua del diez al veinte, para todos conveniente.
- Es como calentar el agua para que otro se tome el mate.
- Está como agua pa' chocolate.
- Faltando el agua al granar, mal acaba el pegujal.
- Favorecer a quien no lo ha de estimar es como echar agua al mar.
- Favorecer a un bellaco, es echar agua a un saco.
- Formo una tormenta en un vaso de agua.
- Fue a por agua y salió escalado.
- Gato escaldado, del agua fría huye.
- Gato que mucho se lava, anuncia agua.
- Gente noble, agua fresca y aire sano, no hay pueblo como Sorzano.
- Golondrina que con el ala roza la tierra, agua recela.
- Guadalquivir atrancado y Málaga abierta, agua en tierra. (Málaga es un municipio en Andalucía, España. Guadalquivir es un río.)
- Guárdate del agua mansa. (Las aguas tranquilas suelen ser profundas y por tanto peligrosas. Aplicado a las personas, la gente que calla y no parece reaccionar, parece mansa, pero puede guardar en su profundidad mucha inquina.)
- Hay muchos diablos y poca agua bendita. (Refiriéndose a la escasez de algo comparado con la demanda.)
- Hay quienes se creen la última gota de agua en el desierto y no son más que un grano de arena en ese desierto.
- Hay tres grandes placeres contemplativos en el hombre: Ver arder el fuego, ver correr el agua y ver trabajar a otra persona. (Es algo que sin darnos cuenta sentimos todos)
- Hay veces que el pato bebe agua y hay veces que ni agua toma.
- Hay veces que nada el pato y hay otras que ni agua toma.
- Hielo sobre lodo, agua sobre todo.
- Huerta sin agua y mujer sin amor, no sé qué será peor.
- Jarra nueva hace el agua fresca.
- Junta de pájaros, agua segura.
- La borrachera de agua es peor que la del vino. (Se refiere a la implantación o conversión de tierras de secano en regadío. El coste es muy grande y los productos agrícolas no valen tanto dinero. La inversión es muy grande y los beneficios a veces son escasos.)
- La casa quemada, acudir con el agua.
- La cura para todo es el agua salada: sudor, lágrimas, o la playa.
- La gota de agua horada la piedra.
- La nieve de enero es de bronce, la de febrero de madera y la de marzo de agua.
- La primera (copa) con agua, la segunda sin agua y la tercera como agua.
- La sangre, pesa más que el agua.
- La viña, en julio, no quiere beber agua, sino tomar el sol.
- Le dijo el mosquito a la rana: Más vale morir en vino que vivir en agua. (Quevedo)
- Lo que por agua viene por agua se va.
- Luna con cerca y agua en cubierta, marinero alerta.
- Luna con cerco, agua trae en el cuerno.
- Más apaga buena palabra que caldera de agua.
- Más claro que agua.
- Más vale agua en el cielo que todo el riego.
- Más vale morir en vino, que vivir en agua; le dijo el mosquito a la rana.
- Más vale un agua en mayo, que los bueyes y el carro.
- Mucha agua en la otoñada, poco trigo y menos cebada.
- Muerto al agua, borrasca segura.
- Nadie puede decir: de esta agua no beberé (por turbia que esté).
- Ni bebas agua que no veas, ni firmes carta que no leas.
- Niebla en La Peña, agua en la tierra. (Localidad: La Peña, un monte de León, España)
- Nieblas en marzo, agua en la mano.
- No bebas agua que no veas, ni firmes cartas que no leas.
- No ensucies el agua que vas a beber.
- No te ahogas por caerte en el agua, te ahogas por quedarte ahí y no tratar de salir.
- No tires el agua sucia hasta que tengas otra limpia.
- Nubes cruzadas, o nieve o agua.
- Nunca digas de esta agua no beberé, ni este cura no es mi padre.
- Peor es chile y l'agua lejos.
- Plata en juego, agua entre los dedos.
- Por la virgen de Guadalupe, se empapa la tierra y el agua escupe.
- Por san Andrés (30 de noviembre) , agua o nieve ha de traer.
- Por san Vicente (22 de enero) , salta el agua de las fuentes.
- Por San Vicente toda el agua es simiente.
- Por Santa Rita (22 de mayo) el agua da más que quita.
- Por santa Teresa (15 de octubre) , agua en las presas.
- Quien borracho se acuesta, con agua se desayuna.
- Quien echa agua en la garrafa de golpe, más derrama que en ella coge.
- Quien hace agravios, escríbelos en el agua; quien los recibe, en el corazón los graba.
- Rana que canta, señal de agua, la de su charca.
- Riña de amantes, agua refrescante.
- Río que zurrea, o trae agua o piedra.
- ¡Sálvese el que pueda que la barca está haciendo agua!
- San Andrés (30 de noviembre) , agua o nieve ha de traer.
- San Isidro labrador (15 de mayo) , reparte el agua y el sol.
- Se hace agua la boca.
- Se me hace chico el mar para echarme un buche de agua.
- Ser feliz como pez en el agua.
- Si del sur el viento es, botas de agua a los pies.
- Si el agua destroza los caminos, que hará con los intestinos.
- Si el buey se duerme, agua o nieve viene.
- Si hay agua después del viento, tu barco estará contento.
- Si la perdiz toca la guitarra, el agua no marra.
- Si marzo ventea, abril agua nevea.
- Si vas con norte a la mar, ropa de agua has de llevar.
- Si ves Fuerteventura, agua segura. (Localidad: Fuerteventura es una isla española, en Canarias, cerca de África)
- Sobre brevas, ni agua ni peras.
- Tantas veces va el cántaro al agua hasta que se queda dentro.
- Tanto da el agua en la piedra que la quiebra.
- Todo lo que se come, vino quiere; el agua, para las ranas y los peces.
- Todo quedó en agua de borrajas. (Frase de Isidoro Blaisten)
- Torrejones por Monzón, agua en Aragón. (Localidad: en España)*-
- Un abrigo, además de agua y trigo.
- Un agua de abril, hasta las piedras hace reír.
- Un agua de mayo, hasta las piedras hace daño.
- Un agua en marzo y otra en abril, fanegas mil.
- Un líquido es un estado de la materia sin una forma particular. Cambia fácilmente y sólo queda definido por el recipiente que lo contiene. El cuerpo humano es un 70% de agua. (Final de la serie Vis a Vis)
- Uno puede llevar al caballo al agua, pero no lo puede hacer beber.
- Viento de Lebrija, agua fija. (Localidad: Lebrija, en Sevilla.)
- Viento de tramontana, agua cercana.
- Viento regañón (oeste) ni agua, ni sol, ni abrigo en ningún rincón.
- Viento solano, agua en la mano.
- Ya pedirán agua en el desierto.... y le daremos polvorones.
- Ya que el agua no va al molino, vaya el molino al agua.
- Zapatos de charol, ni para el agua ni para el sol.
Refranes encontrados: 363