Refranes de mi Abuela

-

Refranes que contienen la palabra "ENTRE"

  1. A una niña en la carrera se le cayó el abanico y fueron a recogerlo entre cuatro señoritos.
  2. Abril, uno bueno entre mil.
  3. Al lobato, mastín y al cano, rayano. (Localidad: Es un refrán que Hipólita de Montijo de 77 años oía de su abuela y a su madre. Quiere decir que para ahuyentar a un lobo joven lobato, cualquier mastín puede hacerlo. Ahora si el lobo ya es viejo y sabio [los lobos adultos suelen ser más claros o canos, por la edad], sólo se podrá enfrentar a él un mastín rayano, casta de perros en peligro de extinción, muy valientes, fuertes y de pelo más largo, procedentes de la zona fronteriza entre Extremadura y Portugal denominada la raya. En la actualidad es común utilizar sólo la parte final del refrán: “Al cano rayano” y esto se hace cuando alguien intenta hacer algo para lo que no está cualificado y le sale mal, por ejemplo: si mi hijo intenta arreglar la lavadora y la estropea más, se le diría: "Al cano rayano", el significado sería parecido al de "Zapatero a tus zapatos". Hipólita sólo lo ha escuchado en los pueblos de La comarca de Las Vegas Bajas del Guadiana y siempre a gente mayor. Su abuela tenía una versión parecida que era: "Al bucho mansetín y al calvo mansetín rayano". El bucho se refiere a lobucho y mansetín es un localismo arcaico de la provincia de Badajoz para denominar al mastín. También existe el mismo refrán en el valle de Jálama, pero en su lengua propia a fala.)
  4. Al que entre la miel anda, algo se le pega.
  5. Al que no le guste el calor, que no entre a la cocina.
  6. Amigos y compadres, búscalos entre tus iguales.
  7. Amistad de hombres leales, solo perdura entre iguales.
  8. Amistad durable, entre dos iguales.
  9. Amistad entre desiguales, poco vale.
  10. Aragonés tozudo, mete el clavo en la peña, y dale, para que entre, en la punta con su cabeza.
  11. Buenos amigos y buenos abriles, uno entre miles.
  12. Con la cola entre las piernas. (Martín Fiero - línea 1090)
  13. De la familia y del sol entre más lejos mejor.
  14. De los parientes y el sol, entre más lejos mejor.
  15. Dos gallos en un gallinero, no hay paz entre ellos.
  16. Doy para que des. (Cambalache de favores entre corruptos.)
  17. El frío puede entrar de repente, entre Navidad y los Inocentes.
  18. El hombre y el oso, entre más feo más hermoso.
  19. El juego del billar es entre dos tontos y un hábil.
  20. El matrimonio es intentar solucionar entre dos los problemas que nunca hubieran surgido al estar solo.
  21. El oficial que no miente, salgase de entre la gente.
  22. El que entre miel anda, algo se le pega.
  23. El que maltrata a una vieja merece estar entre rejas.
  24. El que no estudia, no sale de perico perro. (Entre menos preparación académica tengas menos oportunidades tendrás en la vida para salir adelante honradamente.)
  25. El que tenga miedo a las espinas, que no entre a la nopalera. (Nopalera es una planta de cactus)
  26. En el andar y en el vestir, serás conocido entre mil.
  27. En el vino está la verdad. (Los borrachos no guardan secretos, o, visto desde otro ángulo: la verdad se encuentra entre los que no razonan)
  28. En pelea de burros, los pollinos no se meten, porque siempre salen perdiendo. (En las peleas entre personas mayores, los muchachos no deben meterse porque siempre salen perdiendo.)
  29. Entre abril y mayo, haz harina para todo el año.
  30. Entre amar y aborrecer, poco trecho suele haber.
  31. Entre amigos honrados, cumplimientos dispensados.
  32. Entre amigos verdaderos, no se miran los dineros.
  33. Entre amigos y soldados, cumplimientos son excusados.
  34. Entre bodas y meriendas, ¿quién cuidara tu hacienda?
  35. Entre broma y broma la verdad se asoma.
  36. Entre bueyes no hay cornadas.
  37. Entre col y col, lechuga.
  38. Entre condes y marqueses mi capa no aparece. (Nadie está por encima de la sospecha.)
  39. Entre contar y cantar, lo primero has de procurar.
  40. Entre cónyuges y hermanos, nadie meta sus manos.
  41. Entre dimes y diretes, bien harás si no te metes.
  42. Entre dinero y honor, el dinero es lo mejor.
  43. Entre dos amigos, un notario y dos testigos.
  44. Entre dos muelas cordales, no metas tus pulgares.
  45. Entre dos muelas cordales, nunca pongas tus pulgares.
  46. Entre dos no pesa un tercio.
  47. Entre dos piedras molares, no metas los pulgares.
  48. Entre dos que se quieren con uno que coma basta y ese que sea yo.
  49. Entre dos uñas, morirá la pulga.
  50. Entre el higo y la breva, la segunda es la primera. (La palabra breva designa a los higos de primavera que son más grandes y alargados y que muchas higueras dan. - Es interesante como los higos dan diferentes clases de frutos. En Chile hay otro dicho que dice: En tiempos de higos, buenos amigos. En tiempos de brevas, amigos como las huevas.)
  51. Entre el honor y el dinero, lo segundo es lo primero.
  52. Entre el león y el ratón no cabe comparación.
  53. Entre gavilla y gavilla, hambre amarilla.
  54. Entre gitanos no se leen las cartas. (Entre amigos no hay secretos)
  55. Entre grama y terrón, se siembra el buen melón.
  56. Entre hermano y hermano, dos testigos y un escribano.
  57. Entre hermanos que nadie meta la mano.
  58. Entre hoz y vencejo muere la mujer y huye el mancebo.
  59. Entre la cuna y la sepultura no hay cosa segura.
  60. Entre la santa y el santo, paredes de calicanto.
  61. Entre las gentes hay mil gustos diferentes.
  62. Entre los amores verdaderos, el más fino es el primero.
  63. Entre los extremos de cobardía y temerario, está en medio la valentía.
  64. Entre los santos (1 de noviembre) y Navidad, ni llover no ventear.
  65. Entre marido y mujer, nadie se debe meter.
  66. Entre marzo y abril, sale el cuco del cubil, con la nieve no quiere venir.
  67. Entre más amistad más claridad.
  68. Entre más botones más ojales.
  69. Entre más cojo, más feliz me siento a pesar de las muletas.
  70. Entre más conozco a los hombres, más me gustan los perros.
  71. Entre más honores más dolores.
  72. Entre más te empinas, más la cola se te ve.
  73. Entre menos burros, más choclos (olotes).
  74. Entre menos perros, menos pulgas.
  75. Entre mozas y mozuelos, alegrías y duelos.
  76. Entre muchos meneadores se quema la miel.
  77. Entre mula y mula, no más las patadas se oyen.
  78. Entre padres y hermanos, no metas tú las manos.
  79. Entre perros y gatos, lamen todos los platos.
  80. Entre pillos anda el juego.
  81. Entre puntada y puntada, una miradita a cuantos pasan.
  82. Entre reventar y peer, ¿qué duda puede haber?
  83. Entre san Eulogio (9 de enero) y san Martino (3 de noviembre) se coge la piña al pino.
  84. Entre San Juan (24 de junio) y San Pedro (29 de junio) , san Pelayo (26 de junio) en el medio.
  85. Entre san Martín (11 de noviembre) y santa Isabel (17 de noviembre) , veranillo es.
  86. Entre san Pedro (29 de junio) y san Juan (24 de junio) las hierbas olores dan.
  87. Entre Santa Ana (26 de julio) y Santa Magdalena no tengas la parva en la era. (Se refiere a la trilla. Parva = trigo de cuya semilla se hace pan; Era = Espacio de tierra donde se trillan las mieses.)
  88. Entre santa y santo, pared de cal y canto.
  89. Entre sastres no se cobran los remiendos.
  90. Entre sastres, no se pagan hechuras.
  91. Entre suegra y cuñado, sale el nieto abogado.
  92. Entre todos la mataron y ella sola se murió.
  93. Entre Todos los Santos (1 de noviembre) y Navidad, es invierno de verdad.
  94. Entre una mujer hacendosa y hacendada, la primera más me agrada.
  95. Era la flor deliciosa que entre el trebolar creció. (Martín Fiero - línea 1775)
  96. Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre al reino de los cielos.
  97. Este vino es muy sutil, criado entre verdes ramas que no respetan ni al rey ni al papa.
  98. Hay muy poco que escoger entre las podridas.
  99. La paciencia no está entre los jóvenes.
  100. La viña entre viñas y la casa entre vecinas.
  101. Las palabras son como las hojas, cuando más abundan poco frutos hay entre ellas.
  102. Le corro con mi manchado al alazán de Jacinto (Esta comparación entre dos caballos el manchado -más humilde- y el alazán -más fino o de carrera significa que me siento capaz de competir con cualquiera que tenga más prestigio que yo, en cualquier situación. Lía se lo escuchaba habitualmente a su abuelo cuando era niña.)
  103. Leer entre renglones.
  104. Más vale diablo conocido, que santo por conocer. (Es una variación pintoresca de la expresión "más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer". En general era usada por psiquiátras de edad avanzada, entre otros refranes, para evaluar la capacidad de pensamiento abstracto en los pacientes.)
  105. Mediando el dinero entre dos amigos, los hace enemigos.
  106. Ni fíes, ni porfíes, ni arriendes y vivirás bien entre las gentes.
  107. Ni hables como doliente, ni vivas entre vil gente.
  108. No comas judías cuando hayas de andar entre gente de cortesía.
  109. No hay cosa que más me descontente que vivir entre ruin gente.
  110. No hay guerra más hiriente que entre hermanos y parientes.
  111. No son todos ruiseñores los que cantan entre las flores.
  112. Parte su tiempo abril entre llorar y reír.
  113. Plata en juego, agua entre los dedos.
  114. Poco y entre zarzas.
  115. Por no meter el dedo, metió la pata. (Dicho usado entre médicos, significa que es necesario examinar profundamente incluso tocando a los pacientes para no errar en el diagnóstico)
  116. Quien se fia de un lobo, entre sus dientes muere.
  117. Quien vive de recuerdos, vive entre muertos.
  118. Rencillas entre amantes, mayor amor que antes.
  119. Se cree el bizco rey entre los ciegos.
  120. Secreto entre dos lo sabe Dios, secreto entre tres, descubierto es.
  121. Secreto entre mujeres, secreto no eres.
  122. Si entre burros te ves, rebuzna alguna vez.
  123. Siempre hay falsía entre mucha cortesía.
  124. Tiene la cola entre las patas. (Está avergonzado)
  125. Un cuerdo entre locos, ellos se tienen por cuerdos y a él le tienen por loco.
  126. Un dedo una vez al año, no hace daño (Frase del Dr. Elmer Huerta, -médico peruano- para promocionar el examen anual de próstata entre los varones mayores de 50 años)
  127. Una pena entre dos, es menos atroz.
  128. Vivimos entre dos nadas... nada al nacer y nada al morir.
  129. Ya entre locos me metí y lo que fuere de ellos será de mí.

Refranes encontrados: 129