Refranes del 4297 al 4321 (de 13851)
- ¿De qué palo es la canela, pues no la huelo? (Quiere decir que si la canela no huele es porque no es canela)
- De que se muera mi abuela y morirme yo, que muera mi abuela que es más vieja.
- De que se pierda o que te haga daño, mejor que te haga daño.
- ¿De qué se ríe un tonto? De ver reír a otro tonto.
- De queso, un pedazo y que te dure todo el año.
- De quien a la cara no mira, todo hombre discreto desconfía.
- De quien habla a tiento, disparates sin cuento.
- De quien mucho miente, huye la gente.
- De quien se ausento, hacemos cuenta de que se murió.
- De refranes y cantares: tiene el pueblo mil millares.
- De repente ni el diablo la siente.
- De rico a pobre pase y sin amigos me quede.
- De rincón a rincón, todo es colchón.
- De riqueza y santidad, la mitad de la mitad.
- De ruin madera, no harás buena mesa.
- De ruin montecillo, bueno es un gazapillo.
- De sabio es meter y de locos acometer.
- De sabio hace gala quien no se admira de nada.
- De sabios es el poco afirmar y el mucho dudar.
- De sabios es variar de opinión.
- De saltamontes a chicharra poco marra.
- De san Jorge (23 de abril) a san Marcos (25 de abril) , arregla tu tejado.
- De San Juan (24 de junio) a navidad, medio año justo y cabal. (Se utilizaba antiguamente cuando había mucho analfabetismo para explicar que median seis meses de una fecha a otra)
- De San Martín (11 de Noviembre) en adelante ya no hay diablo que aguante.
- De San Pablo (29 de junio) en adelante no hay niebla que no levante.
Anteriores --- Siguientes
Refranes encontrados: 13851