Refranes del 1981 al 2005 (de 13851)
- Ande yo caliente y ríase la gente. (Refrán españolismo, atribuido a un poema del Luis de Góngora. El autor escribe que los reyes la pasan muy bien y el muy pobre muy mal, para conseguir incluso alimento y esto le sirve de risa a la gente. En otras palabras, nuestras tristezas les producen risa a los demás. Entonces es mejor a mal tiempo buena cara y que nadie se entere de nuestras desgracias)
- Ando enamorado y no tengo ni blanca ni cornado.
- Angel patudo, que quiso volar y no pudo.
- Angelitos al cielo y a la panza los buñuelos.
- Angorras, mata gallinas y comerás.
- Anillo al dedo, honra sin provecho.
- Anillo al dedo, u obispo o majadero.
- Animal cebado y gordo, buen pelaje y lucidos ojos.
- Animal de campo raso, es del que le ponga el lazo.
- Animal de pico, no hace al amo rico.
- Animales ingratos las mujeres y los gatos.
- Animales perezosos, tiempo tormentoso.
- Animales viejos nunca cojos.
- Animo y al diente, que está el pan caliente.
- Ánsares a la sierra, agua en tierra.
- Antaño me mordió el sapo y hogaño se me hincho el papo.
- Ante el menesteroso, no te muestres dichoso.
- Ante el vicio de pedir, la virtud de no dar.
- Ante la desgracia y el dolor, ten un poco de gracia y humor.
- Ante la duda, a favor del acusado.
- Ante la duda, abstente.
- Ante la duda, genuflexión. (Como explicación al de: El que no conoce a Dios a cualquier barbón se le hinca.)
- Ante la duda, la lengua muda.
- Ante la duda, la más cojonuda (o la madura, peluda, tetuda, o viuda).
- Antes barba blanca para tu hija, que muchacho de crencha partida.
Anteriores --- Siguientes
Refranes encontrados: 13851