Refranes del 1732 al 1756 (de 13851)
- Allí donde está el peligro está también lo que salva.
- Allí está el detalle.
- Allí está la madre del cordero.
- Allí estaba quien lo vio; pero no era yo.
- Allí hay verdadera amistad, donde hay dos cuerpos y una voluntad.
- Allí haz a tu hijo heredero, donde anda la niebla en el mes de enero.
- Allí perdió la dueña su honor, donde hablo mal y oyó peor.
- Allí se puede comer por una peseta.
- Alma triste ¿suspiraste o te pediste?
- Alpargatas con cintas de color, o no hay zapatos o sobra presunción.
- Alquimia aprobada, es la lengua refinada.
- Alquimia muy probada, es la lengua refrenada.
- Alquimia probada, tener renta y no gastar nada.
- Alta cama y poca ropa, es señal de gente loca.
- Alta y esbelta me haga Dios, que rubia y morena ya me hare yo.
- Altas o bajas, en abril sean las Pascuas.
- Altramuces cuando secos, amargos; cuando mojados, dulces.
- Alza en mayo y bina en junio, cogerás poca paja y grano ninguno.
- Alzada en abril y binada en mayo, cedacico para otro año. (Cedacico = diminutivo de cedazo, un instrumento para cerner harina y otras cosas.)
- Alzando en adviento, se alza y se abona a un tiempo.
- Alzar las manos, solo al Dios soberano.
- Álzome a mi mano; ni pierdo ni gano. (Estar parejo en el juego de naipes, no pierdo ni gano si alzo mi mano.)
- Ama a quien no te ama; responde a quien no te llama; anduvieras carrera vana.
- Ama a quien te ama no a quien te ilusiona.
- Ama a quien te ama, responde el que ama.
Anteriores --- Siguientes
Refranes encontrados: 13851