Refranes del 10936 al 10960 (de 13851)
- Para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo.
- Para que llevar leña para el monte. (Me lo dijo una amiga cuando le pregunte si me iba a llevar con ella a sus vacaciones en Panamá))
- Para que quieres que te amen si no sabes amar.
- Para qué sirve el guardapolvo … para que no se ensucie el vestido … para que el vestido ... para no ensuciar el cuerpo ... para que el cuerpo ... para no manchar el espíritu ... para que el espíritu … para no ofender a Dios.
- Para que suegra y nuera se quieran, un burro debe subir la escalera.
- ¿Para qué tanto brinco, estando el suelo tan parejo?
- Para saber mandar es preciso saber obedecer.
- Para saber, perder.
- Para San Antón (17) de enero, anda una hora más el arriero. Y para San Blas (3 de febrero) , hora y más (Refrán tradiciona que se utilizaba en las iglesias aprovechando el santoral, para recordar el aumento de las horas solares) .
- Para San Sebastián (20 de enero) , conoce los días el gañán.
- Para san Wenceslao (28 de septiembre) , el almendro cogió y escarda’o.
- Para ser bella, hay que mirar estrellas.
- Para ser dichoso, vida de clérigo, enfermedad de casado y muerte de religioso.
- Para ser puerco hay que ser trompudo.
- Para ser tonto, los libros son estorbo.
- Para sopa de arroyo y tente bonete, no hay arma defensiva en el mundo.
- Para tal llaga, tal venda.
- Para tener gustos y placeres montar en buenos caballos y enamorar bonitas mujeres.
- Para todo hay remedio, menos para la muerte.
- Para todo mal mezcal (aguardiente de agave) y para todo bien, también.
- Para todo mal, un refrán y para todo bien, también.
- Para todo perdido, algo agarra’o.
- Para todos hay un cementerio.
- Para torear y casarse, hay que arrimarse.
- Para un liso, un resbaloso.
Anteriores --- Siguientes
Refranes encontrados: 13851