Refranes del 10886 al 10910 (de 13851)
- Para donde mira la vaca está el becerro.
- Para dormir lo que se necesita es sueño.
- Para el amor y la muerte, no hay cosa ni casa ni fuerte.
- Para el día de san Bernabé (11 de junio) , la siega de prados está bien.
- Para el gusto se hicieron los colores.
- Para el mal de amores no hay doctores.
- Para el mal de costado es bueno el abrojo.
- Para el mozo, moza hermosa. Para la moza, mozo gracioso.
- Para el mundo tú eres una persona, pero para una persona tú eres todo el mundo. (Amor)
- Para el olor de la comida, el sonido del dinero.
- Para el olvido, el ausente no es más que un muerto viviente.
- Para el que es cobarde, el miedo es puritita prudencia.
- Para el último viaje, no es menester equipaje. (El último viaje es la muerte y no podemos llevar nada para el otro lado.)
- Para el verano te espero, pollo tomatero.
- Para el vino y las mujeres, trabajamos los choferes.
- Para ese viaje, no he menester de alforjas. (Se dice cuando uno aporta una estupidez u obviedad, como si fuera fruto de una larga reflexión o un gran invento, o una solución tonta a un problema, que no sirve y para la que no era preciso consultar a nadie)
- Para este viaje no se necesitan alforjas.
- Para febrero guarda leña en tu leñero.
- Para fines de este mes (agosto), el grano en tu casa ten.
- Para hacer el bien no hay que pedir permiso.
- Para hacer poco y malo no hace falta salir temprano.
- Para hacer un lindo bizcocho, hay que romper muchos huevos.
- Para hilar una mentira, siempre hace falta madeja.
- Para la querencia no hay burro flojo.
- Para la virgen de marzo (de la Encarnación, 25 de marzo) , los trigos crecen un palmo.
Anteriores --- Siguientes
Refranes encontrados: 13851