Más de mil refranes sobre los meses del año
Lista del 236 al 260 (de 1171)
- De los santos (1 de noviembre) hasta adviento, mucha lluvia y poco viento.
- De los santos de enero, San Amaro es el primero.
- De los santos frioleros, San Sebastián (20 de enero) es el primero.
- De los vientos de Junio, los de San Antonio (de Padua, 13 de junio) o ninguno.
- De marzo a la mitad, la golondrina viene y el tordo se va.
- De marzo no te fíes que es traidor, tan pronto frío como calor.
- De mayo el frío, señal de buen estío.
- De mitad de noviembre en adelante, el invierno es constante.
- De Navidad a san Juan (24 de junio) , seis meses justos van.
- De san Jorge (23 de abril) a san Marcos (25 de abril) , arregla tu tejado.
- De San Juan (24 de junio) a navidad, medio año justo y cabal. (Se utilizaba antiguamente cuando había mucho analfabetismo para explicar que median seis meses de una fecha a otra)
- De San Martín (11 de Noviembre) en adelante ya no hay diablo que aguante.
- De San Pablo (29 de junio) en adelante no hay niebla que no levante.
- De san Quirico (16 de junio) a santa Lucía (13 de Diciembre) , lo más fresco la sandía.
- De Todos los Santos. (1 de noviembre) hasta Adviento, ni demasiada lluvia ni demasiado viento.
- Del uno de diciembre en adelante, el invierno ya es constante.
- Del veinte de noviembre en adelante, el invierno ya es constante.
- Desde el día de San Bartolomé (22 de agosto) , se seca la paja por el pie.
- Después de san Anton (17 de enero) , ninguna niebla llega a las dos.
- Después de san Bartolomé (22 de agosto) , muchas moscas yo mate.
- Después de Santo Andrés (30 de noviembre), toma el puerco por la sea; si no lo puedes tomar, hasta Navidad déjalo estar.
- Día de San Martino (11 de Noviembre) , todo mosto es buen vino.
- Dias de diciembre, días de amargura: apenas amanece ya es noche oscura.
- Dias que pasan de enero, ajos que pierde el ajero.
- Dice el labrador al trigo: para julio te espero, amigo.
Anteriores -- Siguientes
Refranes encontrados: 1171