Refranes que contienen la palabra "trabajo"
- A cielo bajo, cada uno come de su trabajo.
- A quien mucho se apresura, el trabajo más le dura.
- Al que de trabajo no es ducho, poco le parece mucho.
- Al que huye del trabajo, el trabajo le persigue.
- Al que se levanta tarde, el trabajo le arde.
- Al trabajo por su vejez, no le engañan ni una vez.
- Antes el trabajo era una maldición, hoy una obsesión.
- Aquel es tu hermano, que te quita de trabajo.
- Ata bien y siega bajo, aunque te cueste trabajo.
- Barriga (guatita) llena, aguanta trabajo.
- Buey hermoso, no es para trabajo.
- Como dijo don Teofilito ..... (Cuando te refieres a una expresión común de alguien. Ejemplo: Tengo un compañero de trabajo que siempre dice al terminar una frase y todo eso yo diría vamos a pasear y todo eso como dijo don Teofilito)
- Con mayordomo español, trabajo de sol a sol.
- Cuesta más trabajo guardarlo que ganarlo.
- De Dios a abajo, cada cual vive de su trabajo.
- De la fortuna no esperes lo que de tu trabajo no obtuvieres.
- De tejas para abajo, todo el mundo vive de su trabajo.
- Del cielo para abajo, cada uno de su trabajo.
- Del trabajo nace el descansar.
- Dende chiquito gane la vida con mi trabajo. (Martín Fiero - línea 973)
- Disfruta de tu trabajo. (Eclesiastés 5:18 "He aquí, pues, el bien que yo he visto: que lo bueno es comer y beber y gozar uno del bien de todo su trabajo con que se fatiga debajo del sol".)
- Donde comas, no defeques/evacues. (Donde trabajes no tengas relación sentimental con nadie, porque pierdes con la novia o y pierdes el trabajo.)
- Echar por el atajo, no siempre ahorra trabajo.
- El día para el trabajo; la noche para el descanso.
- El niño si hacer trabajo, da mucho trabajo.
- El que de mañana se levanta, en su trabajo adelanta.
- El trabajo de los niños es poco y el que no lo aprovecha es loco.
- El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, más luego se clarifica.
- El trabajo duro purifica el espíritu.
- El trabajo ennoblece, pero también te envejece.
- El trabajo es la ley y a todos agita.
- El trabajo es la virtud de los que no tienen mérito para vivir sin trabajar.
- El trabajo hace la vida agradable.
- El trabajo mata al asno, pero no mata al amo.
- El trabajo no deshonra, dignifica.
- El trabajo sin reposo, convierte al hombre en un soso.
- El trabajo y la economía, son la mayor lotería.
- El vago todavía está buscando al que invento el trabajo.
- En cualquier trabajo u obra, el que no ayuda estorba.
- En mi hambre mando yo. (Dicho y título de una novela sobre la guerra civil española - La novela debe su título, 'En mi hambre mando yo', a la consigna que hicieron popular los anarquistas andaluces y, como explica la autora en la cita que abre el libro, con esa fórmula contestó un labriego andaluz al que, a cambio de ofrecerle trabajo que mitigara su hambre, instaban a que votara al candidato reaccionario.)
- Estando en comunidad, no muestres habilidad. (Si uno destaca por sus habilidades, le endosarán siempre un trabajo pretextando que lo hace mejor)
- Gran trabajo tiene, quien comentar a todos quiere.
- Hasta pa arrancar un ajo, cuesta trabajo.
- Hay tres cosas que forman al hombre: el trabajo duro, la sinceridad y el valor.
- Hombre con poncho y mujer con rebozo no sirven para nada. (Si el hombre no se quita el poncho o si la mujer no se quita el rebozo no pueden hacer algún trabajo, pues estas prendas no se lo permite)
- Igual me da estar arriba o abajo, si soy el que trabajo.
- Lo que más trabajo cuesta, más dulce se muestra.
- Lo que no sale del trabajo, sale del cajón de abajo.
- Los vivos comen de los tontos y los tontos nomas de su trabajo.
- Mejor se guarda lo que con trabajo se gana.
- Mi mujer ha malparido, trabajo perdido.
- No hay atajo sin trabajo, ni rodeo sin deseo.
- No hay mejor herencia, que trabajo y diligencia.
- No hay mejor lotería, que el trabajo y la economía.
- No sabe lo que es descanso quien no sabe lo que es trabajo.
- O de trabajo o de trabajos muere el abogado.
- Para cada problema existe una solución, para cada trabajo existe una herramienta (y si no la hay se inventa).
- Por el trabajo, llegan arriba los que están abajo.
- Premio del trabajo justo son, honra, provecho y gusto.
- Quien poco pide nada merece. (Su trabajo se estima muy poco. Similar a guagua que no llora no mama)
- Quien pretende lo que no merece, vive en trabajo y en el fenece.
- Quien solo come ajo, no hará buen trabajo.
- Salud para mí, trabajo para mi marido.
- Si Dios no te manda un trabajo, el Diablo te manda un estropajo (Cuando no consigues empleo y estás en casa, siempre hay a mano un estropajo para limpiar los platos o la casa, y eso también es trabajo el que nadie quiere.)
- Si el ocio te causa tedio, el trabajo es buen remedio.
- Si el trabajo dignifica, ser digno nada significa.
- Si el trabajo enorgullece, recuerda que el orgullo es pecado.
- Si quieres que el ciego cante... la gallina/dinero por delante. (Antes de fiarse de las promesas, cobrar y luego realizar el trabajo.)
- Su trabajo por ser breve, quedo obscuro.
- Tan sano es el trabajo, como la sopa con ajo.
- Tiene doble trabajo hincharse y deshincharse.
- Trabajo ajeno pesa menos que el heno.
- Trabajo como mula para comer como pajarito.
- Trabajo de común, trabajo de ningún.
- Trabajo de muchachos y arada de borricos, no vale un perro chico.
- Trabajo empezado, trabajo medio acabado (Hay que terminarlo. No se debe dejar nunca al comienzo)
- Trabajo en domingo no da fruto.
- Trabajo hecho de paso, ayuda en más de un caso.
- Trabajo hecho en domingo, el diablo se lo lleva.
- Trabajo sin provecho, es hacer lo que está hecho.
- Tú no te apures mientras la mar tenga albures. (Se lo dijeron a Joaquín cuando perdió su trabajo. Albures son lisas o mújoles y no son considerados peces de buena calidad, pero se comen. Es decir, en última instancia se pueden comer albures, o hay muchos medios de sobrevivir, tranquilo, amigo, no te apures. )
- Unos cardan la lana y otros se llevan la fama. (El cardo merece algo de justicia, frente a la mala prensa que tiene. La referencia de cardar nos viene de la estructura del cardo, aunque el significado del refrán tiene otra referencia unos hacen el trabajo y otros reciben la recompensa.)
- Vaca de dos amos, ni da leche ni come grano. (Cuando uno tiene dos jefes: Nunca puede acabar un trabajo - pues solo puede trabajar medio tiempo para cada jefe, ni tampoco le pagan bien - pues cada jefe está insatisfecho del trabajo que hace uno.)
- Vale más onza de trato, que arroba de trabajo.
- Vamos arando, dijo la mosca parada en los cachos del buey. (Algunos se cuelgan del trabajo de otros.)
Refranes encontrados: 85