Refranes sobre localidades
Lista del 1 al 81 (de 81)
- A Agaete, míralo y vete. (Agaete es un municipio en Las Palmas, Gran Canaria, España)
- A Amayas, sin pan no vayas, que te desmayas. (Amayas es una localidad del municipio de Tartanedo, en la provincia de Guadalajara, Castilla la Mancha, España)
- A Dios mi tía María, a Dios mi tío José para el año que viene a Fuerteventura iré. (Localidad: Fuerteventura es una isla española, en Canarias, cerca de África)
- ¿A dónde vas? - A Chinchilla.- ¡Pues que te den morcilla! (Chinchilla de Monte-Aragón es un municipio de Albacete, Castilla-La Mancha, España)
- A falta de pan, buenas son tortas de Zaratán. (Zaratán es un municipio en la provincia de Valladolid, Castilla y León, España.)
- A Fuerteventura fui y yo nunca había visto aquello y cuando pedí un taxi me trajeron un camello. (Localidad: Fuerteventura es una isla española, en Canarias, cerca de África)
- A la Bardena del Rey ya vienen los roncaleses, a comer migas con sebo por lo menos siete meses. (Localidad: Las Bardenas Reales son un paraje natural semidesértico en Navarra, España. El valle del Roncal, de donde son los roncaleses, también se sitúa en Navarra.)
- A los de Carbajales, todo lo que pidan, dales. (Carbajales de Alba es un municipio en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León, España)
- A modorro y cazurro, no gana el armuñés al burro. (Armuñés es alguien de la localidad de La Armuña en Salamanca, Castilla y León, España.)
- A Tetuán, por monas; a Guadiana, por bogas. (Localidad: Guadiana es un río en España.)
- Aceituna cordobí para boca toledana no vale un maravedí. (Localidad: Cordobí, de Córdoba una provincia y comunidad autónoma de España. Toledana, de Toledo, España. Maravedí es una antigua moneda española.)
- Aguas en enero, mal por Villalgordo y peor por Martinsonero. (Varios municipios españoles se llaman Villalgordo. Martinsonero es una dehesa de la provincia de Badajoz en Extremadura, España)
- Aire de Guara, agua en la cara. (Guara, localidad en Huesca, España)
- Aire zaboñil, vende la yunta y échate a dormir. –* (Localidad: Viento zaboñil es viento de poniente o Favonio en Navarra, España. También le llaman Favoño, Fagoño y Zaboño.)
- Al lobato, mastín y al cano, rayano. (Localidad: Es un refrán que Hipólita de Montijo de 77 años oía de su abuela y a su madre. Quiere decir que para ahuyentar a un lobo joven lobato, cualquier mastín puede hacerlo. Ahora si el lobo ya es viejo y sabio [los lobos adultos suelen ser más claros o canos, por la edad], sólo se podrá enfrentar a él un mastín rayano, casta de perros en peligro de extinción, muy valientes, fuertes y de pelo más largo, procedentes de la zona fronteriza entre Extremadura y Portugal denominada la raya. En la actualidad es común utilizar sólo la parte final del refrán: “Al cano rayano” y esto se hace cuando alguien intenta hacer algo para lo que no está cualificado y le sale mal, por ejemplo: si mi hijo intenta arreglar la lavadora y la estropea más, se le diría: "Al cano rayano", el significado sería parecido al de "Zapatero a tus zapatos". Hipólita sólo lo ha escuchado en los pueblos de La comarca de Las Vegas Bajas del Guadiana y siempre a gente mayor. Su abuela tenía una versión parecida que era: "Al bucho mansetín y al calvo mansetín rayano". El bucho se refiere a lobucho y mansetín es un localismo arcaico de la provincia de Badajoz para denominar al mastín. También existe el mismo refrán en el valle de Jálama, pero en su lengua propia a fala.)
- Allá va la despedida, la que echan de Guadalix, con un ramito de flores y una copita de anís. (Guadalix es un municipio de la provincia y Comunidad de Madrid, España.)
- Arga, Ega y Aragón, hacen del Ebro varón. (Localidad: Ebro es un río en España.)
- Atienza, poca vergüenza. (Atienza es un municipio de la provincia de Guadalajara, Castilla-La Mancha, España.)
- Bahabón, en cada casa un ladrón. (Bahabón es un municipio en la provincia de Valladolid, Castilla y León, España.)
- Campanar de Chucena, gañanes a la candela. (Chucena es una localidad de Huelva, España.)
- Chatunguilla, desenvuelta y graciosilla. (Chatungilla es diminutivo de chatunga, gentilicio de Chatún, una localidad del municipio de Cuéllar, en Segovia, Castilla y León, España.)
- Con albarcas y sin afeitar, de Gumiel de Izán. (Gumiel de Izán es un municipio de Burgos, Castilla y León en España)
- Con mar de Rota, otro la bota. (Rota, municipio de Andalucía.)
- Córdoba cerrada y Guadiana abierta, agua cierta. (Localidad: Córdoba es una provincia y comunidad autónoma de España. Guadiana es un río.)
- Cuando el Carche se encapota, o llueve mucho o no cae gota. (Carche una localidad de Sierra de Murcia, España.)
- Cuando El Teide Tenerife tenga toca y el mar montera, llueve aunque Dios no quiera. (Localidad: El Teide es una isla en Tenerife, España.)
- Cuando Estepa tiene montera, llueve aunque Dios no quiera. (Estepa, localidad de Sevilla.)
- Cuando Guara tiene Capa Moncayo, tiene capón bueno para Navarra y mejor para Aragón. (Localidad: Moncayo, una montaña de Zaragoza, España)
- Cuando ladra el perro de Rota, el agua viene que trota. (Rota, municipio de Andalucía.)
- Cuando Moncayo se acerca, el agua se aleja. (Localidad: Moncayo, una montaña de Zaragoza. España)
- Cuando se ve el peñón de Bienservida, agua al segundo día. (Localidad: Bienservida, Albacete.)
- Cuando Serantes fuma, agua segura. (Localidad: Serantes, un monte de Vizcaya, España.)
- Cuando Serantes veáis nubla'o, probable lluvia en Bilbao. (Localidad: Serantes, un monte de Vizcaya, España.)
- Cuando van los nublados para León, el que dice que llueve tiene razón. (León es un municipio en Castilla y León, España.)
- Cuando veas las nubes en la montaña de Sasa, coge el capotón y vente a casa. (Localidad: Montaña de Sasa, en Huesca, España)
- De Guadalcanal, ni hombre, ni mujer, ni temporal. (Localidad: Guadalcanal, en Sevilla, España.)
- De Gumiel de Izán, ni hombres ni pan. (Gumiel de Izán es un municipio de Burgos, Castilla y León en España)
- De Gumiel, ni ella ni él; y si es de Izán, ni aun el pan. (Gumiel de Izán es un municipio de Burgos, Castilla y León en España)
- De Herrera, ni el aire que venga. (Localidad: Herrera del Duque, Badajoz, España.)
- De Jaén, ni hombre, ni mujer, ni aire que venga de él. (Jaén es un municipio de Andalucía en España.)
- De Jaén, o fuleros o malajes. (Jaén es un municipio de Andalucía en España.)
- De Madrid al cielo. (Localidad: capital de España.)
- De Málaga, vinos y pasas, boquerones y patatas. (Málaga es un municipio en Andalucía, España.)
- Ebro traidor, naces en Castilla y riegas Aragón. (Localidad: Ebro es un río en España.)
- El aragonés fino después de comer tiene frio. (Localidad: Aragonés de Aragón, España.)
- El buen garbanzo y el buen ladrón de Fuentesaúco son. (Fuentesaúco es un municipio de Zamora, Castilla y León, España.)
- El cierzo y la contribución, tienen perdido a Aragón. (Localidad: Aragón, España)
- El convite del cordobés, cuando ya habrás comido y comer no querés. (Localidad: Cordobés, de Córdoba, España.)
- El convite del toledano, te hubiera invitado a beber, si hubieras almorzado. (Localidad: Toledano, de Toledo, España.)
- El diablo está en Cantillana, urdiendo la tela y tramando la lana. (Cantillana es un municipio de Sevilla, Andalucía, España.)
- El otoño en Castilla es una maravilla. (Localidad: Castilla en España)
- El que se fue a la villa (a Sevilla o Tocopilla) perdió su silla.
....Y el que llego de Copiapó de las mechas lo saco. -*( Localidad: Sevilla en España y Tocopilla y Copiapó en Chile) - El que se fue a la villa perdió su silla y el que se fue a Torreón (o León), su sillón. (Localidad: Torreón y León en España.)
- El vino bueno y la mujer hermosa constituyen la fama de Mendoza. (Localidad: Mendoza, Argentina)
- En Briviesca, el que no caza, pesca. (Briviesca es un municipio de Burgos, Castilla y León, España.)
- En Calatañazor, Almanzor perdió el atambor. (Calatañazor es un municipio de Soria, Castilla y León, España. Almanzor fue un político militar. )
- En Cazurra compre una burra. (Cazurra es una localidad en Zamora, Castilla y León, España.)
- En Lumias, pega el sol en las umbrías. (Lumías es una localidad de Soria, Castilla y León, España.)
- Es como tener un tío en Alcalá, que ni tienes tío, ni tienes na. (Localidad: Varios castillos en España son llamados Alcalá.)
- Gallegos y Asturianos, primos hermanos. (Localidad: Galicia y Asturias en España.)
- Garbanzo fino y gente inteligente, de Fuentesaúco son. (Fuentesaúco es un municipio de Zamora, Castilla y León, España.)
- Guadalquivir atrancado y Málaga abierta, agua en tierra. (Málaga es un municipio en Andalucía, España. Guadalquivir es un río.)
- Guadiana abierta, lluvia en puerta. (Localidad: Guadiana es un río en España.)
- Lo que entiende el cordobés, entiende al revés. (Localidad: Cordobés, de Córdoba, España.)
- Negar que negaras, que en Aragón estás. (Localidad: Aragón, España)
- Ni amigo burgalés, ni cuchillo cordobés. (Localidad: Burgos y Córdoba en España)
- Niebla en La Peña, agua en la tierra. (Localidad: La Peña, un monte de León, España)
- Pamplona, la bona; Tafalla, la flor de Navarra. (Localidad: de España)
- Quien capa no lleva, se acuerda de Grazalema. (Grazalema, localidad de Cádiz, España)
- Quien se fue a León, perdió su sillón. (Localidad: León, España)
- Quien se fue a Madrid, perdió su sillín. (Localidad: Madrid, España)
- Rincón por rincón, Calatayud en Aragón. –* (Localidad: Calatayud en España)
- Si Carrascoy se pone la montera, llueve de veras. (Localidad: Carrascoy, Murcia, España)
- Si san Ginés se pone montera, ha de llover aunque no quiera. (Localidad: San Ginés, monte de Teruel, España)
- Si ves Fuerteventura, agua segura. (Localidad: Fuerteventura es una isla española, en Canarias, cerca de África)
- Torrejones por Monzón, agua en Aragón. (Localidad: en España)*-
- Tronada en Monzón, cierzo en Aragón. (Localidad: España)
- Viento a Berbería, levante al otro día. (Localidad: Berbería en la costa de Marruecos.)
- Viento de Lebrija, agua fija. (Localidad: Lebrija, en Sevilla.)
- Yo soy Duero, que todas las aguas bebo; si no es a Guadiana, que se va por tierra llana y a Ebro, que no lo veo, y a Guadalquivir que nunca le vi. (Localidad: Duero, Guadiana, Ebro y Guadalquivir son ríos españoles.)
- Zamora no se ganó en una hora. (Localidad: Zamora, España)
Refranes encontrados: 81